martes, 14 de octubre de 2008

La Historia Del Televisor

Un televisor es un aparato electrónico destinado a la recepción de señales de televisión, usualmente consta de una pantalla y mandos o controles. La palabra viene del griego tele y latín vis (ver). Su funcionamiento se fundamenta en el fenómeno de la fotoelectricidad, que es el responsable de la transformación de la luz en corriente eléctrica en una cámara que se pueden trasmitir por ondas de alta frecuencia hasta las antenas de recepción y se reproducen en la pantalla de nuestros televisores. El televisor es uno de los aparatos de más uso cotidiano.

La Aparicion Del Mando a Distancia

Uno de los primeros ejemplos de mando a distancia fue desarrollado en 1893 por Nikola Tesla. En 1956, Robert Adler desarrollo el “Zenith Space Command” (Mando del espacio cenit), un control sin cables. Era mecánico y usaba ultrasonidos para cambiar el canal y el volumen. Cuando el usuario pulsaba un botón del mano a distancia, hacía un chasquido y golpeaba una barra, de ahí el término “clicker” (chasqueador). La mayoría de mandos a distancia para aparatos domésticos utilizan diodos de emisión cercana a infrarrojo para emitir un rayo de luz que alcance el dispositivo.

Primer Televisor de 1950


En la Década de 1950 salio a la venta este televisor. La pantalla sólo muestra imágenes en blanco y negro.

Televisor del Año 1960


Este Televisor salio a la venta en el año 1960. La pantalla seguía mostrando sólo imágenes en blanco y negro.

Televisor del Año 1980


Este televisor Salio a la venta en el Año 1980. La pantalla es apta para mostrar imágenes en color.

Televisor del Año 1994


Este televisor Salio a la venta en el Año 1994. La pantalla ya muestra imágenes en color.

Televisor del Año 2004


Este televisor Salio a la venta en el Año 2004.